Presentaciones destacadas desde 1998 a la fecha
2021- Publicación editorial y producción documental “Changos, relato visual de buzos del ex puerto de Pisagua”. Pisagua, Comuna de Huara, Región de Tarapacá, Chile.
2020 Montaje gráfico, edición de catálogo y producción de cortometraje documental ¿dónde están? Fuerte el Morro Talcahuano, Chile.
2019 Exhibición colectiva “Universal Sur 100 años Universidad de Concepción”, Colección Pinacoteca Universidad de Concepción. Curatoría Carolina Lara. Punto de Cultura Federico Ramírez. Concepción, Chile.
2019 Presentación y exhibición de publicación y largometraje documental “Pisagua Verás un Sendero de Agua”. Almacén Editorial. Concepción, Chile.
2016 Montaje gráfico, exhibición “Fluvial”. Sala Artistas del Acero. Concepción, Chile.
2014 Montaje y exhibición colectiva ECOSIDIO Galería Sala de Carga. Talcahuano, Chile.
2013 Montaje gráfico – multimedial y exhibición individual “Proyecto SALAMANDRA”. Pinacoteca Universidad de Concepción, Casa del Arte José Clemente Orozco. Concepción, Chile.
2012 Presentación, “5 experiencias de intervención artística en espacios públicos y comunitarios”. Investigación de experiencias artísticas de carácter colectivo y comunitario. Antigua Academia de San Carlos, Facultad de Artes y Diseño FAD, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Ciudad de México.
2010 Exhibición colectiva “100 años Escuela Nacional de Artes Plásticas”, Museo MUCA-UNAM. Ciudad Universitaria. México
2010 Montaje y exhibición individual “Proyecto Balcón”. Frontis Centro Cultural de la Alianza Francesa Concepción. Chile
2008 Exhibición colectiva “Grabado chileno”. Catálogo colección Pinacoteca Universidad de Concepción, itinerancia Europa.
2006 Montaje y exhibición colectiva proyecto “Entre cruces Biobío-Paraná”. Centro Cultural Alianza Francesa Concepción, Chile – Museo Macro Rosario, Argentina. Curatoría Simonetta Rossi, Justo Pastor Mellado.
2005 Montaje y exhibición individual “Tell me the truth”. Sala Universitaria David Stitchkin. Concepción, Chile.
2005 Montaje y exhibición colectiva “Cartografías de Localización” Galería Gabriela Mistral – Curatoría Alberto Madrid, Loreto Pérez, Simonetta Rossi. Santiago, Chile.
2004 Exhibición colectiva proyecto “16 crónicas ilustradas de la tradición oral de Talcahuano”. Libro catálogo con historias recopiladas y representadas por artistas grabadores de Talcahuano. Talcahuano, Chile.
2004 Exhibición colectiva “Memorias del Futuro – Libro de Grabado”. Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires, Argentina.
2003 Montaje y exhibición individual “Todo x 500”. Sala Universitaria, David Stitchkin Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
2003 Producción y exhibición colectiva “E1 – Ejercicio 1 lo intangible lo visible”. CD catálogo de acciones visuales en el espacio público de Concepción. Concepción, Chile.
2003 Exhibición colectiva “Territorios Plurales, exposición de estudiantes del Depto. de Artes Plásticas de la UdeC”. Sala Universitaria David Stitchkin. Concepción, Chile.
2002 Exhibición colectiva “Becados Amigos del Arte 2002”. Corporación Cultural Amigos del Arte. Providencia, Chile.
1999 Exhibición colectiva “Expresiones & Figuraciones”. Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. Santiago, Chile.
Pasantías, Residencias y Seminarios.
2021 Curso de Extensión “La mediación cultural en la escuela secundaria y el arte como puente para habitarla, desde el patio hasta el aula”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Argentina.
2020 – 2021 Diplomado “Diseño Institucional y Gestión en sitios de Memoria”. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina.
2028 – 2019 Programa de Residencias de Arte Colaborativo, Red Cultura, Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Localidad de Pisagua, Comuna de Huara, Región de Tarapacá, Chile.
2017 Residencia de Trabajo por intercambio, Artes Gráficas Contemporáneas y litografía LA CEIBA GRAFICA. Coatepec, Estado de Veracruz, México.
2011 Seminario; Deriva Latinoamericana, Arte extra-disciplinar y neo- liberalismo. Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Estéticas UNAM. Museo de Arte Contemporáneo México. MUAC. Ciudad de México.
2011 Simposio Internacional en Estética y Emancipación: Fantasma, Fetiche y Fantasmagoría. Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Estéticas UNAM. Museo Universitario de Arte Contemporáneo México MUAC. Ciudad de México.
2011 Seminario “La fotografía social y foto reportaje en el archivo Casasola”. Instituto Nacional de Antropología e Historia, UNAM. México.
2010 6to. Foro de Arte Público. Centro Cultural Tlatelolco. Ciudad de México.
2010 SITAC 2010, Séptimo Simposio Internacional de Teoría y Arte Contemporáneo; CONACULTA. Ciudad de México.
Reconocimientos recientes
2021 Fondos de Cultura, Artes de la visualidad Fondart 2021
2020 Fondo de adquisición de obras para la colección de arte contemporáneo chileno, Galería Gabriela Mistral, MINCAP, Gobierno de Chile.
2019 Fondos de Cultura, Artes de la visualidad Fondart 2019
2018-19 Programa de Residencias de Arte Colaborativo Red Cultura, Región de Tarapacá.
2015 Fondos de Cultura, Artes de la visualidad Fondart 2015
2015 Conservación y Difusión de Patrimonio Cultural 2015 – Puesta en Valor de Colecciones. FONDART 2015.
2014 Beca Vocación de Profesor Ministerio de Educación (MINEDUC), Gobierno de Chile
2013 Fondos de Cultura, Artes de la visualidad Fondart 2013
2009 Becas-Chile. Becas Capital Humano Avanzado Magíster en el Extranjero. Conicyt Gobierno de Chile